We will try to keep this section updated as better as possible. It contains news generated on the regional, national, and international press, radio, TV, and other magazines (e.g. National Geographic, Muy Interesante, Investigación y Ciencia, etc)
El VRS, que infecta prácticamente a todos los niños menores de dos años, es la principal causa mundial de infecciones agudas de las vías respiratorias bajas en niños pequeños
El patógeno causa 60.000 fallecimientos anuales en lactantes, la mayoría de ellos en entornos desfavorecidos
Las autoridades de la provincia argentina de Mendoza anunciaron que los restos momificados de un niño inca de 8 años serán devueltos al lugar donde fueron encontrados hace 37 años.
Programa completo de La rosa de los vientos con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Charlamos con Antonio Salas, genetista y director del proyecto Sensogenoma: Terapia con música y cómo influye en la genética de nuestro cerebro.
Fue hallado en el verano de 1985 por un grupo de andinistas a 5.300 metros de altura.
Federico Martinón y Antonio Salas, de Sensogenoma22: "Por primera vez la ciencia y la música se dan la mano para luchar contra enfermedades".
SENSOGENOMICS - El impacto de la música (Astor Piazzolla) en la expresión de nuestros genes. Una reseña del proyecto sensogenoma en la Radio Argentina - Radio con Vos - Dr. Jorge Tartaglioni.
El País - Un equipo científico del hospital de Santiago rastrea por primera vez los efectos terapéuticos de la música en miles de muestras biológicas tomadas en conciertos
Federico Martinón y Antonio Salas, de Sensogenoma22: “La difusión de los descubrimientos científicos es clave"
Juntos, han creado el proyecto Sensogenoma, que consiste en una serie de conciertos experimentales en los que música y ciencia se alían para investigar las bases genéticas del estímulo musical y estudiar su potencial terapéutico en la lucha contra la enfermedad. Hablamos con los dos investigadores principales del proyecto, Antonio Salas y Federico Martinón, tras la celebración del primer concierto del proyecto (Sensogenoma22), de la mano de la Real Filharmonía de Galicia, celebrado este 30 de septiembre.
Sensogenoma22 é un proxecto de investigación no que, por primeira vez e a grande escala, ciencia e música danse a man para loitar contra diferentes enfermidades. Así, o Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) e a Real Filharmonía de Galicia dan pulo a esta colaboración interdisciplinaria que ten por obxecto 'buscar as bases biolóxicas do estímulo musical' coa vontade de 'iluminar novas dianas terapéuticas'.
Unas mil personas han asistido al mayor experimento realizado hasta el momento para saber cómo afecta la música a la expresión de los genes, dirigido por los investigadores del IDIS Antonio Salas y Federico Martinón
GCiencia. Investigadores de Santiago demostran que a expresión de TLR7 podería relacionarse coa infección grave en varóns sans
Visit our instagram on sensogenomics to be updated on events, resources, scientific progress!
El 30 de septiembre, la Real Filharmonía de Galicia dará un concierto para mil personas. A los asistentes, el IDIS le tomará una muestra antes y después de la actuación, con el objetivo de explorar nuevas vías de tratamiento de ciertas patologías
We celebrated the international rare disease in our group by organizing didactic presentations to the hospitalized children. Place: school of the Hospital Clínico Universitario of Santiago de Compostela.
We really enjoyed to share the time with the children! Nice opportunity to explain future researchers how research works! They had the opportunity to extract DNA from strawberries, pipetting, etc.
La Voz de Galicia: Una prueba rápida permitirá diagnosticar una meningitis o una neumonía en menos de dos horas.
El Correo Gallego: Nuevo avance para diagnosticar dolencias graves en solo 2 horas.
Una de las nuevas vías de estudio de la genómica es conocer cómo lo que percibimos puede o no alterarlos. Cómo los estímulos sensoriales, lo que oímos, lo que vemos, lo que sentimos... repercuten en nuestro ADN, si es que lo hacen.
El magazine de actualidad de Santiago y comarca donde repasar la actualidad de la jornada
Soan as primeiras notas da orquestra. Semella un concerto máis da Real Filharmonía de Galicia. Pero este é único. As nosas cámaras só puideron gravar uns minutos e temos que baixar o son.
Más de mil personas se reunieron con gran expectación el viernes pasado en el Auditorio de Galicia para escuchar el concierto SENSOGENOMA 22, un proyecto desarrollado por la Real Filharmonía de Galicia
Persoas con DCA e familiares participaron no primeiro concerto no que música e ciencia se uniron para investigar sobre as bases xenéticas do estímulo musical e estudar o seu potencial terapéutico na loita contra enfermidade. Sarela forma parte deste proxecto de investigación.
La sensogenómica es una nueva disciplina que busca luchar contra ciertas enfermedades, a través de elementos sensoriales como la música.
Suggested searchs
ABC ADN ADN antiguo Alzheimer Cadena SER COVID-19 crimen El Mundo El País enfermedad exoma FBI genoma genética forense IDIS Inca infección ISFG LA Times La Voz de Galicia meningitis Minstead mitocondrial Momia música National Geographic Onda Cero premio RTVE SARS-CoV-2 secuenciación sensogenoma SERGAS supercontagiador The New York Times USC vacuna virus Zendal Ötzi