We will try to keep this section updated as better as possible. It contains news generated on the regional, national, and international press, radio, TV, and other magazines (e.g. National Geographic, Muy Interesante, Investigación y Ciencia, etc)

08 Nov 2018
Un amplio estudio internacional ha analizado el ADN de una serie de famosos restos antiguos de América del Norte y del Sur. De acuerdo con los resultados de este estudio, la dinámica poblacional de los primeros pobladores americanos no puede explicarse mediante simples modelos o patrones de dispersión.
08 Nov 2018
La revista Science acaba de publicar los resultados del mayor esfuerzo de secuenciación masiva llevado a cabo en restos arqueológicos humanos de América, un estudio realizado con la colabora ...
08 Nov 2018
A través de la momia conocida, más antigua del mundo, arqueólogos lograron desentrañar el proceso de poblamiento americano, que se dio a una “velocidad asombrosa”, según un reciente estudio científico.
08 Nov 2018
Los antepasados de los actuales americanos salieron de Siberia y este de Asia y, después de permanecer miles de años aislados en Beringia, se adentraron hace unos 25.000 años en las zonas no glaciares del territorio, desde donde se fueron expandiendo a todo el continente.
08 Nov 2018
Según el estudio, existieron al menos tres grandes eventos demográficos.
08 Nov 2018
A revista Science publica o artigo no que colaborou Antonio Salas que amosa unha orixe común situada en Alasca
09 Oct 2018
Un amplio estudio internacional ha analizado el ADN de una serie de famosos restos antiguos de América del Norte y del Sur. Como parte de un amplio estudio internacional, se ha analizado genéticamente el ADN de una serie de restos antiguos famosos y polémicos de América del Norte y del Sur, incluido un antiguo esqueleto ... Leer más
20 Sep 2018
Investigadores de Santiago describiron a orixe xenética dun grupo de escravos que se asentou no illado val de Los Yungas, en Bolivia
12 Sep 2018
SANTIAGO DE COMPOSTELA (EUROPA PRESS) - El estudio de un doctor del Instituto de Investigacion sanitaria de Santiago (Idis) en colaboracion con una pr
10 Sep 2018
Investigadores de Santiago han liderado el 'estudio prospectivo de cohortes más ambicioso publicado hasta el momento' en 98 hospitales de seis países europeos sobre enfermedades in ...
10 Sep 2018
O Hospital Clínico Universitario de Santiago lidera un estudo realizado en 98 hospitais de seis países europeos con datos clínicos de 2.844 nenos con infeccións bacterianas graves.
10 Sep 2018
Un estudo publicado por científicos galegos aborda o impacto en Europa das doenzas graves de orixe bacteriana nos menores de cinco anos
10 Sep 2018
Un estudio demuestra que estas enfermedades son causadas principalmente por meningococos y neumococos, para los que hay disponibles vacunas ...
31 May 2018
La investigación, coordinada por el genetista de la USC Antonio Salas, puede ayudar a entender enfermedades como el zika
31 May 2018
Un equipo de investigadores galegos afonda sobre os movementos de poboación que viviu o continente durante a súa historia
30 May 2018
Dende os primeiros asentamento humanos, hai aproximadamente 12.000 anos, ata a chegada dos europeos a América, houbo dúas rutas principais de coloniza...
30 May 2018
La investigación genómica revela que la población está muy mestizada
30 May 2018
Científicos de Italia e Estados Unidos coordinados polo profesor da Facultade de Medicina de Santiago Antonio Salas e o coordinador da Unidade de Infectoloxía e Inmunoloxía Pediátrica do CHUS,
30 May 2018
Un estudio genómico en el que participan investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) concluye que los mayores movimientos de población en América del Sur se produjeron ...
23 May 2018
Antonio Salas e Federico Martinón publican en 'Scientific Reports' un traballo sobre os problemas de resistencia a determinados antibióticos
22 Abr 2018
Antonio Salas Ellacuriaga (Ourense, 1970; casado: dos hijas; licenciado en Biología y profesor de Medicina en la Universidad de Santiago) es investiga...
19 Abr 2018
El Concello de Catoira acogerá en junio un curso de verano de la Universidade de Vigo bajo el título “Aportacións e beneficios da xenética para a Humanidade. Que debo saber?”. Este encuentro ...
28 Mar 2018
Tomado de NewYorkTimes Hace dos décadas comenzaron los rumores: alguien había descubierto en el desierto de Atacama, al norte de Chile, un alienígena
23 Mar 2018
Ata, un esqueleto de quince centímetros de largo descubierto en Chile hace veinte años, tenía rasgos poco comunes como un cráneo picudo, pero un nuevo estudio indica que eso en realidad se debe a pequeñas mutaciones nunca antes vistas en humanos.
22 Mar 2018

The New York Times, March 22, 2018 Link Nearly two decades ago, the rumors began: In the Atacama Desert of northern Chile, someone had discovered a tiny...

22 Mar 2018
Como parte de un amplio estudio internacional, se ha analizado genéticamente el ADN de una serie de restos antiguos famosos y polémicos de América del Norte y del Sur, incluido un antiguo esqueleto de 10.600 años de la llamada ‘Momia de la Cueva del Espíritu’, la momia humana más antigua encontrada en América del Norte, […]
22 Mar 2018
Known as “Ata,” the six-inch-long skeleton was discovered in Chile and may have had genetic mutations causing a bone disorder never before documented.
15 Mar 2018
Antonio Salas, profesor de Medicina en la Universidad de Santiago (USC) y miembro del Instituto de Ciencias Forenses Luis Concheiro de Co...
15 Mar 2018
Un estudo das universidades de Santiago e Oxford revela que Galicia ten máis rasgos xenéticos do Norte de África que Andalucía
25 Feb 2018

La publicación científica tiene mecanismos propios. El investigador elabora un artículo en base a unos resultados, lo envía a una revista y su editor valora el interés de los hallazgos. De hacerlo positivamente, se lo hace llegar a unos especialistas que lo valoran doblemente.

23 Feb 2018

El genetista Antonio Salas halla claves para resolver casos policiales y rastrea la historia de la humanidad en genomas ancestrales

21 Feb 2018
Un equipo internacional analizó las piezas dentales encontradas en una cueva en la isla de Eleuthera (Bahamas) para secuenciar el primer ...
20 Feb 2018
El análisis por medio de radiocarbono 14 arrojó que los dientes pertenecían a una mujer de la etnia de los Taínos, que vivió entre los siglos VIII y X...
20 Feb 2018
Un equipo de cientificos ha logrado secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe a partir de unos dientes de hace mas de mil años, piezas que per
20 Feb 2018
Un grupo de científicos logró secuenciar el primer genoma entero de un aborigen original del Caribe a partir de restos fósiles encontrados en una cueva en Bahamas.
20 Feb 2018
Los dientes de una mujer de la etnia Taínos de hace más de 1.000 años acaban de abrir una nueva puerta en el tiempo que conecta directamente con las poblaciones que Cristóbal Colón se encontró al pisar tierra en América en 1492. La colonización asociada al desembarco de Colón en territorios del Caribe derivó en ... Leer más
20 Feb 2018
El genoma de una mujer de 1.000 años revela la colonización humana de las islas
20 Feb 2018
Vivía hace mil años en Eleuthera, una pequeña isla de las Bahamas que se puede recorrer a pie en apenas un solo día. Era una mujer, de entre 20 y 25 años, y no estaba sola. Compartía comunidad con al menos otros 1.600 individuos adultos. Y todos eran taínos, los primeros habitantes del Caribe. Su...
20 Feb 2018
Un equipo internacional, con participación española, analizó las piezas dentales encontradas en una cueva en la isla de Eleuthera (Bahamas) para secuenciar el primer genoma humano completo del Cari…
19 Feb 2018
Unos dientes de hace más de 1.000 años han permitido a un equipo internacional, con participación gallega, secuenciar el primer genoma humano completo de un habitante primitivo del Caribe.El grupo analizó las piezas dentales encontradas en una cueva en la isla de Eleuthera (Bahamas) con radiocarbono 14, unas...
19 Feb 2018
Un equipo de científicos ha logrado secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe a partir de unos dientes de hace más de mil años, piezas que pertenecieron a una mujer de la etnia de los Taínos, los primeros indígenas americanos que experim
19 Feb 2018
Madrid, 19 feb (EFE).- Un equipo de científicos ha logrado secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe a partir de unos dientes de hace más de mil años, piezas que pertenecieron a una mujer de la etnia de los Taínos, los primeros indígenas americanos que experimentaron el impacto de la colonización europea en 1492. […]
19 Feb 2018
Un equipo de científicos ha logrado secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe a partir de unos dientes de hace más de mil años, piezas que pertenecieron a una mujer de la etnia de los Taínos, los primeros indígenas americanos que experimentaron el impacto de la colonización europea en 1492. Los resultados se publican en la revista PNAS en un artículo que firman, entre otros, científicos de las universidades de Copenhague (Dinamarca), Oxford (Reino Unido), Stanford (California), Leiden (Países Bajos), Nacional Autónoma de México y Santiago de Compostela (USC, España).
19 Feb 2018
Unos dientes de hace más de mil años acaban de abrir una nueva puerta en el tiempo que conecta directamente con las poblaciones que Cristóbal Colón en...
19 Feb 2018
Un equipo de científicos ha logrado secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe a partir de unos dientes de hace más de mil años, piezas que pertenecieron a una mujer de la etnia de los Taínos, los primeros indígenas americanos que experimentaron el impacto de la colonización europea en 1492.Los...